Mi cuenta

LETRAHERIDO

Dícese del que siente una pasión desmedida por la literatura, u.t.c.s.

Wagner, quizás el mayor genio que haya existido

Wystan H. Auden

Bio

Wilhelm Richard Wagner (Leipzig, 22 de mayo de 1813 – Venecia, 13 de febrero de 1883) compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, novelista, dramaturgo y teórico de la música, fue uno de los artistas más relevantes del romanticismo. Su obra Tristán e Isolda está considerada la puerta de entrada de la música clásica en la modernidad.

Generalmente clasificado como música, en realidad Richard Wagner fue un artista total. Merece especial consideración su producción literaria, en la que se encuentras ensayos, poemas, artículos y una ingente correspondencia. Su temática gira en torno a la política, la filosofía, el arte y por su puesto su propia vida. Entre sus obras destacan El Arte y la Revolución, El judaísmo en la música y Peregrinación a Beethoven, su única novela publicada. Wagner inspiró El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música de Nietzsche, con quien tuvo una estrecha amistad que devino en enemistad. Su fuerte impacto en la cultura occidental se puede rastrear en la obra de autores como Baudelaire, Verlaine, Thomas Mann, Proust.

A pesar de su inmensa producción artística, Richard Wagner llevó una vida plena, caracterizada por los escándalos de toda índole. Durante muchos años vivió exiliado, mantuvo turbulentas relaciones amorosas, especialmente su relación extramatrimonial Cosima, hija del compositor Liszt. La vida de Wagner osciló entre el derroche y la pobreza, y a menudo tuvo que huir de sus numerosos acreedores. Sus fuerte carácter y sus opiniones políticas dividieron a la opinión pública en seguidores y detractores.

Obras publicadas

¡Noticias y descuentos!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Mini Cart 0

Tu carrito está vacío.