
Ricarda Huch
Ricarda Huch (1864-1947), historiadora, novelista y poeta, fue una de las mayores intelectuales alemanas del siglo XX. Nacida en una familia de comerciantes de Braunschweig, Ricarda Huch mostró desde muy temprana edad inclinación y talento para el estudio, sin embargo como las universidades alemanas de la época no permitían que se graduaran mujeres, se trasladó a Zurich, en cuya universidad se doctoró en 1892.
Cuando los nazis llegaron al poder en 1933 Ricarda Huch abandonó inmediatamente en señal de protesta su puesto en la Academia Prusiana de las Artes, donde fue la primera mujer en ser admitida. Posteriormente fue acusada de traición por defender las capacidades intelectuales de los judíos. Pese a la persecución del régimen nazi, Ricarda Huch, a diferencia de otros intelectuales alemanes, se negó a exiliarse y decidió plantar cara en Alemania.
La ingente obra de Ricarda Huch abarca estudios, dramas, ensayos, libros de historia y biografías. Sin embargo debe su fama y popularidad a sus novelas, entre las que descolla El caso Deruga. En 1931 ganó el prestigioso Premio Goethe y fue siete veces nominada al Premio Nobel de Literatura. Por su importante contribución a la cultura alemana el asteroide 879 Ricarda lleva su nombre en su honor.