
Bio
René Karl Wilhelm Johann Josef Maria Rilke (Praga, 1875 – Montreux, 1926), escritor checo en lengua alemana, fue el segundo hijo de Josef y Sophie, un militar frustrado y una hija de la burguesía checa, cuya religiosidad transmitió a su hijo.
Por expreso deseo de su padre, Rilke ingresó como cadete en la Escuela Militar de St. Pölten y posteriormente en en la Escuela Superior Militar de Mährisch-Weißkirchen, donde se debía preparar para ser oficial. Rilke nunca se adaptó a la vida militar y en ese universo extraño, tan contrario a las inclinaciones de su alma, surgieron los tres acordes que definen su lírica: soledad, sensibilidad y extrañeza. Posteriormente Rilke se matriculó en la Escuela de Comercio y en la Universidad de Praga, donde cursó estudios de historia del arte, literatura y filosofía.
Rilke llevó una vida errante, que lo llevó a las principales capitales europeas. En 1897, en Múnich, realizó uno de los contactos más importantes de su vida: Lou Andreas-Salomé, con quien mantuvo una relación amorosa y quien le instó a cambiar su nombre como un paso necesario para encontrar su voz poética.
En abril de 1901 se casó con Clara Westhoff y en diciembre de ese año nació su hija Ruth. Sin embargo Rilke siempre consideró el matrimonio como un obstáculo para su ideal de vida artística, que demandaba soledad e independencia.
Entre la obra de Rilke se encuentra obras como las Elegías de Duino, Cartas a un joven poeta o El libro de las horas, que lo convirtieron en uno de los escritores más importantes en lengua alemana de principios del siglo XX. Para muchos Rilke representa la encarnación del genio poético, no sólo por su creación artística, sino también por su vida libre.